Laparoscopia en la Urología. Conoce sus ventajas

Los avances en la informática, las telecomunicaciones, la robótica y los equipos endoscópicos han encontrado su lugar en el campo de la medicina, mas propiamente en la cirugía. La introducción de las nuevas tecnologías, ha permitido a los cirujanos que con pequeñas incisiones (heridas) se puedan realizar intervenciones que anteriormente requerían grandes incisiones que en general producen importante dolor y requieren una convalecencia prolongada.

La laparoscopia urológica es la alternativa mínimamente invasiva a la cirugía abierta convencional en la que una pequeña cámara llamada laparoscopio es utilizada para ver dentro del abdomen. De esta forma, el laparoscopio transmite la imagen de los órganos internos a un monitor de televisión a través del cual el cirujano pueda guiarse para realizar diferentes procedimientos quirúrgicos. El laparoscopio magnifica la imagen varias veces respecto al tamaño real, permitiendo una mejor visión de los órganos abdominales.

¿CÓMO SE REALIZAN LOS PROCEDIMIENTOS LAPAROSCÓPICOS?

La cirugía laparoscópica es mínimamente invasiva ya que solo se requieren 3 o 4 pequeñas incisiones (orificios de 0,5 a 1 cm.) en lugar de una herida de 15 a 20 cm. Por estas pequeñas incisiones se introducen los instrumentos con los que se opera.

¿QUÉ PADECIMIENTOS UROLÓGICOS PUEDEN SER TRATADOS MEDIANTE CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA?

La cirugía laparoscópica puede ser utilizada para la realización de los siguientes procedimientos:

  • Adrenalectomía
  • Nefrectomía radical por cáncer
  • Nefroureterectomía radical por cáncer
  • Nefrectomía simple
  • Nefrectomía parcial
  • Nefrectomía de donante vivo para trasplante
  • Criocirugía del riñón
  • Resección de quistes del riñón
  • Nefropexia
  • Píelo plastia
  • Cirugía del riñón en herradura
  • Cirugía uretral
  • Cirugía de la litiasis del uréter
  • Re-implante del uréter por reflujo
  • Cirugía para la incontinencia femenina
  • Prolapso vaginal
  • Linfadenectomía pélvica
  • Testículos no descendidos
  • Enterocistoplastia
  • Linfadenectomía retroperitoneal por cáncer de testículo
  • Prostatectomía radical por cáncer de próstata
  • Adenomectomía de la próstata por crecimiento prostático benigno
  • Cistoprostatectomía radical por cáncer de vejiga

¿CUÁLES SON LOS BENEFICIOS DE LA LAPAROSCOPIA?

Los pacientes que se han sometido a estas intervenciones laparoscopia urológica han tenido los mismos beneficios terapéuticos de la cirugía abierta convencional, pero con notablemente menos dolor postoperatorio, menos días de estancia en el hospital, una recuperación más rápida y mejor resultado estético. Así como un “retorno” más rápido a los hábitos dietéticos habituales y a la actividad normal.