Escozor al orinar. Conoce las patologías que lo producen
La sensación de escozor al orinar ocurre típicamente cuando existe una infección de orina, ya sea una cistitis o una prostatitis. Por lo general, está acompañada por una necesidad frecuente y urgente de ir a orinar y dolor por encima del pubis. A veces, también de sangre en la orina (hematuria) o fiebre.
Pero, el escozor al orinar o disuria también puede deberse a otras patologías. Por ejemplo, una uretritis por clamidia, gonorrea u otras infecciones de transmisión sexual también da este tipo de síntoma. En estos casos además del escozor hay una secreción de líquido sucio por la uretra.
Otro problema que puede producir escozor al orinar son los cálculos urinarios. Cuando una piedra baja del riñón y queda enclavada en la zona más baja del uréter, justo a punto de salir a la vejiga, también produce escozor al orinar, aumento de la frecuencia miccional, urgencia y algunas veces orina oscura o rosada. Habitualmente hay dolor lumbar e inguinal al mismo tiempo, pero otras veces solo hay síntomas al orinar que pueden ser indistinguibles de los de una infección de orina.
Por último, la disuria puede aparecer en pacientes con hiperplasia benigna de próstata, normalmente asociado a otros síntomas como chorro débil, urgencia miccional o necesidad de levantarse varias veces a orinar por la noche (nocturia).
El escozor al orinar o disuria es un síntoma frecuente en distintas enfermedades del aparato urinario. Una buena evaluación urológica es clave para un correcto diagnóstico y un tratamiento eficaz.
Leave a Reply